El de Alejandro Sanz es un nombre de dominio público en Europa y América Latina. Incluso las personas que no conocen su música saben quién es y lo han visto alguna vez en los medios de comunicación. Por eso sorprende un poco cuando se acerca con una sonrisa franca a las personas que lo rodean, extiende la mano con simpatía y dice “mucho gusto, Alejandro”.

Han pasado 25 años desde que Alejandro Sanz lanzó al mercado Viviendo Deprisa y a lo largo de este cuarto de siglo se las ha arreglado para mantenerse vigente y – sobre todo – curioso. La música – dice – es una búsqueda; y en esa búsqueda ha editado 10 discos de estudio, seis álbumes en vivo, ha colaborado con personajes de la talla de Paco de Lucía y Tony Bennet, ha recorrido Europa, América Latina, Estados Unidos y Asia y se ha convertido en un vocero activo de organizaciones no gubernamentales como Médicos sin FronterasSave the Children y Greenpeace. Su aporte a la cultura musical española y latina ha sido reconocida por el Ministerio Español de Cultura, la Casa Blanca y el Berklee College of Music que le otorgó un doctorado honoris causa.

Hace unos días Alejandro Sanz visitó Miami Art House y habló con nosotros acerca de su relación con la música, su amor por la guitarra, el papel de las nuevas tecnologías en la producción musical, el futuro del cantante en el panorama musical y su relación con Julio Reyes Copello con quien produjo La Música No Se Toca.

Los invitamos a escuchar la charla con Alejandro en nuestro Cuarto de Invitados:

December 31, 2016