Raniero Tazzi habla acerca de los afamados pianos Fazioli

 

Muchos fabricantes de instrumentos siguen una lógica industrial. Primero se elabora un prototipo y luego se fabrican miles y miles de copias. Pero un piano no es igual a una automóvil o a un refrigerador. Un piano es un instrumento para el arte y por eso no se debe seguir la lógica industrial para fabricarlo.” Con estas palabras Paolo Fazioli define la filosofía que hay detrás de su compañía, Fazioli Pianos, que en la actualidad es uno de los fabricantes de pianos con mejor reputación en todo el mundo.

Fundada hace 35 años, la compañía de Fazioli tiene apenas 40 empleados que fabrican poco más de 100 instrumentos al año, siguiendo técnicas artesanales, usando los estándares más altos de ingeniería para lograr el mejor sonido y utilizando un solo tipo de madera: el abeto rojo, cultivado en Val di Fieme, un bosque ubicado al norte de Italia.

En Art House Society probamos un F183 y conversamos con Raniero Tazzi, representante de Fazioli para el sur de la Florida, quien nos explicó cómo Fazioli ha conseguido elaborar una serie de pianos que seguramente darán mucho de qué hablar en los años venideros.

Art House Society: En primer lugar, ¿qué es lo que hace que los pianos Fazioli tengan un sonido tan potente y a la vez tan claro?

Raniero Tazzi: La fabricación de un piano de cola requiere de mucho compromiso en las fases de diseño y construcción y todos los detalles contribuyen a dar un carácter único al piano. Cada piano es irrepetible. No hay un piano que sea igual a otro, incluso si se trata de la misma marca y el mismo modelo. Paolo Fazioli, pianista e ingeniero, incluyó en su equipo de trabajo a algunas de las personas más importantes en la industria de fabricación de pianos tratando de inculcar una visión moderna al proceso, pero conservando un sonido característico. El piano está hecho a mano,  usando las tecnologías más modernas y manteniendo estándares ecológicamente responsables. La fábrica funciona con energía renovable y la producción de la madera es sostenible, para garantizar la continuidad en la fabricación de los instrumentos. Todo esto contribuye al sonido potente y claro del piano, pero probablemente la clave está en la tabla armónica o soundboard – elaborada con abeto rojo de Val di Fiemme – y los puentes, cuya estructura conecta las cuerdas con la tabla armónica.

Los puentes de los pianos Fazioli son únicos en la industria, una pequeña obra de arte por sí solos. Están elaborados con tres tipos de madera: arce sólido para el registro más bajo, carpe para el rango medio y boj para las teclas más agudas. Nadie más se atreve a tanto para asegurarse de que la vibraciones pasen de la cuerda a la tabla armónica con máxima eficiencia y mínima distorsión.

AHS: Fazioli ha estado fabricando pianos por más de tres décadas, lo cual puede parecer mucho tiempo para una compañía pero es relativamente poco para un fabricante de instrumentos. Durante este tiempo se han convertido en un fabricante de pianos con muy buen renombre en todo el mundo. Cuéntenos un poco acerca de cómo empezaron a ubicar pianos de Fazioli en algunas de las salas de conciertos más afamadas de Europa y Norteamérica.

RT: La respuesta es una sola: calidad. Varios pianistas reconocidos se han convertido en entusiastas de nuestros pianos después de tocar en ellos. Una vez que un pianista reconocido compra un piano de alta gama o empieza a hablar de él, empieza a aumentar la demanda en el mercado. Ha sido sorprendente cómo esta marca de pianos ha ido creciendo en un mercado dominado por dos o tres marcas tradicionales. El señor Fazioli, a diferencia de lo que hacen otras marcas, no presiona a los pianistas ni mucho menos les paga para que toquen sus pianos. El crecimiento ha sido orgánico y natural por la calidad de los instrumentos. Un verdadero caso de recomendación voz a voz.

AHS: Raniero, usted ha sido pianista y manager de pianistas durante varios años, antes de convertirse en representante para Fazioli. ¿Qué lo llevó a tomar la decisión de unirse a la compañía?

RT: Este trabajo me fue ofrecido por Euro Pianos Naples, porque conozco al señor Fazioli personalmente desde hace casi 20 años y porque entiendo bien cómo se mueve el mundo del piano clásico. Decidí aceptar la oferta por la pasión que siento por estos instrumentos. Algunas personas desarrollan un afecto especial por los Ferraris, los Lamborghinis o los caballos. Yo siento esta pasión por los pianos de Paolo Fazioli.

AHS: ¿Cuándo empezó Fazioli a utilizar el abeto rojo y cómo afectó esta decisión el tono de los instrumentos?

RT: En la industria de producción de los pianos está más o menos universalmente aceptado que la pícea o abeto es la madera más adecuada para construir el soundboard por sus cualidades de resonancia. Muchos fabricantes obtienen la madera de distintos proveedores en distintos países. Paolo Fazioli decidió que la mejor elección para sus pianos era el abeto rojo de Val di Fiemme, un pequeño bosque en el norte de Italia. Por eso nuestra producción es tan limitada. Fazioli tiene el derecho de primera elección de las maderas y lo comparte con la compañía de violines de Antonio Stradivari.

Las técnicas de diseño y construcción del soundboard o tabla armónica del piano también es fundamental y Fazioli tiene sus propios diseños y especificaciones exclusivas que sacan el mejor provecho de la madera, generando una resonancia única y un amplio rango dinámico.

MAH: En Miami Art House hemos tenido la oportunidad de tener un F183. Cuéntenos un poco más acerca de este modelo relativamente pequeño pero potente.

RT: Fazioli no fabrica pianos verticales, solo pianos de cola. La F viene de Fazioli y el número que le sigue se refiere a la longitud en centímetros. Se fabrican seis tamaños: F156, F 183, F212, F228, F278 y F308. Este último es el piano más largo del mundo, un verdadero monstruo en términos de sonido y apariencia. Todos los modelos son fabricados buscando el mismo carácter y tratando de adaptarse al espacio y los presupuestos disponibles. También existen modelos especiales, hechos a pedido y/o con la participación de diseñadores externos. Las variaciones de estos modelos exclusivos son sobre todo cosméticas, pero siempre están basados en la ingeniería interior de alguno de los seis modelos básicos.

AHS: La industria de fabricación de instrumentos musicales se ha vuelto de producción masiva. No solo los pianos, sino también las guitarras y otros instrumentos de madera. ¿Cuál cree usted que es la ventaja de producir menos instrumentos de mayor calidad?

RT: En casi todos los campos de producción, fabricar menos unidades es sinónimo de una mejor calidad y un control más efectivo. Con los pianos sucede algo similar a lo que sucede con los vinos. Si usted necesita producir millones de botellas debe juntar varios tipos de uvas provenientes de distintos viñedos en distintos lugares. Si necesita conseguir la mejor calidad, debe empezar a buscar reservas provenientes de un viñedo en específico donde la uva venga de un cultivo excepcional, con la exposición perfecta a la luz del sol, la altitud adecuada, el suelo correcto, el año indicado, etcétera. Esto asegura una buena calidad y – por supuesto – acarrea ciertos costos. También creo en la especialización. Si usted tiene una enfermedad seria, quiere ver al mejor especialista. Si usted necesita un piano para un principiante o para tocar ocasionalmente, está bien comprar un piano de una compañía que además haga otros instrumentos o incluso electrodomésticos y motores para botes. Pero si usted quiere un instrumento excepcional en todo el sentido de la palabra, entonces busque una marca especializada. Fazioli está especializado en pianos de gama alta. Ni siquiera produce pianos verticales o una gama media más económica de sus propios modelos.

AHS: Ustedes tienen un showroom aquí en Florida. ¿Tiene planes específicos para el mercado latino?

RT: Estamos abiertos a todos los mercados posibles, pero en particular amamos el mercado latino. El señor Fazioli es de Roma y yo vengo de Asís, a menos de dos horas de Roma. Nosotros inventamos lo latino.